¿Cómo hacer una casa inteligente con Google Home?

Saber cómo hacer una casa inteligente con Google Home hoy en día es muy fácil. Después de todo, la domótica de Google es tan accesible como intuitiva, por lo que no necesitarás demasiado para hacer una casa domótica con Google Home.

Eso es lo que ha convertido a Google Home en una de las alternativas más populares para domotizar hogares, puesto que no necesitas tener conocimientos técnicos para instalar y configurar sus dispositivos.

Sin embargo, que sean fáciles de instalar y usar, no implica qué productos debas comprar primero, o sus requerimientos básicos. En pocas palabras, a veces necesitas una guía paso a paso como esta.

Si quieres descubrir cómo hacer una casa inteligente con Google Home, sigue leyendo. Te explicaremos todo con lujo de detalles (desde qué dispositivos comprar, hasta lo que debes considerar al comprarlos), pero eso sí, de manera sencilla.

¿Qué necesito para hacer una casa inteligente con Google Home?

Toda casa inteligente con Google Home necesita ciertos dispositivos para funcionar a un nivel estándar. Instalarlos e integrarlos en un mismo sistema de domótica para el hogar es esencial para que tu hogar sea realmente una smart home.

En principio, deberías asegurarte de tener:

  1. Una conexión a internet lo suficientemente poderosa.
  2. Un hub domótico (en este caso una bocina inteligente de Google Home)
  3. Puentes de conexión para vincular tu bocina con distintos equipos.
  4. Enchufes inteligentes para controlar equipos que no sean inteligentes.
  5. Domótica compatible, es decir, dispositivos que puedan sincronizarse con Google Home y ser controladas por sus bocinas inteligentes.

Estos requisitos son prácticamente indispensables, sobre todo si quieres que tu smart home te brinde una experiencia consistente.

Con esto en mente, vayamos a lo que te trajo aquí: cómo hacer una casa inteligente con Google Home.

¿Cómo hacer una casa inteligente con Google Home? Domotizando tu hogar en 6 pasos

Hacer una casa inteligente con Google Home es relativamente sencillo, sobre todo si buscas domótica compatible con Google Home, pues no tendrás que configurar demasiados elementos para que funcionen de manera intuitiva.

Esto es lo que debes hacer si quieres tener una casa domótica con Google Home:

1. Consigue una conexión potente y estable a internet

Lo primero es lo primero. Sin internet no podrás convertir tu casa en una casa inteligente. Por ende, es importante que cuentes con un servicio de internet potente, y además, que tenga la cobertura adecuada.

Para que funcione sin problemas, tu internet debe poder manejar la demanda de internet de toda la domótica de tu hogar, y también debe alcanzar a todos los dispositivos conectados.

2. Elige tu bocina inteligente de Google Home

Tu casa inteligente necesita un cerebro para funcionar, eso es la bocina inteligente de Google Home. Desde esta puedes controlar cada dispositivo inteligente de tu smart home, a un nivel bastante específico. Desde automatización, hasta monitoreo de actividad, consumo eléctrico y más.

Lo que diferencia a una bocina inteligente de Google Home de cualquier otro hub domótico, es que es capaz de funcionar con comandos de voz, lo que no podría ser más cómodo.

Ahora, ¿cuál bocina inteligente te recomendamos? Para nosotros la elección es muy sencilla. No podría ser otra que Google Home Mini.

Google Home Mini, la opción perfecta para los presupuestos ajustados

La Google Home Mini es una bocina inteligente de lo más accesible, que te permitirá controlar tu smart home fácilmente, y sin tener que empeñar todo tu presupuesto en ello.

Como hacer una casa inteligente con Google Home

Su fabricante es el propio Google, por lo que no tendrás problema de compatibilidad. Viene con el asistente de Google preconfigurado y es compatible con Wi-Fi y bluetooth.

Con Google Home Mini, que está a disponible a un precio de 27 USD, podrás automatizar tareas en cada uno de tus dispositivos, emplear temporizadores, encender y apagar los aparatos inteligentes, organizar rutinas y mucho más.

Como reproductor de música funciona de maravilla, pero brilla realmente como asistente virtual, y puede entender y traducir comandos en distintos idiomas. Por eso es nuestra opción recomendada.

3. Compra un puente de conexión para tus bombillas inteligentes

Algunos aparatos inteligentes necesitan un puente conexión para vincularse con tu bocina inteligente, es el caso de algunas bombillas, como las Phillips Hue, que están entre los mejores focos inteligentes de la actualidad.

Bridge Hue, domótica compatible Google Home

En este sentido, para integrar focos inteligentes con tu Google Home Mini, no hay nada mejor que el Bridge Hue, que se sincroniza a la perfección con el asistente de Google y te permite controlar y monitorear más de 50 bombillas inteligentes al mismo tiempo.

4. Integra tus focos inteligentes con Google Home

De todos los focos compatibles con Google Home, pocos son mejores que los Phillips Hue. Estas bombillas inteligentes se han labrado una reputación tanto por su calidad como por su versatilidad.

Focos compatibles con Google Home

Los focos inteligentes Phillips Hue son compatibles con bluetooth, Wi-Fi y tecnología Zigbee, y se integran de maravilla con el asistente de Google. Su intensidad es variable, podrás ajustar su temperatura desde los 2200K hasta los 6500K. Además, tienen una potencia de hasta 800 lúmenes.

Cuentan con modos preestablecidos para diferentes momentos del día, están diseñados con distintos objetivos en mente, desde ayudarte a concentrarte mejor hasta relajarte al final del trabajo.

De paso, si así lo quisieras, podrías controlarlos desde la comodidad de tu smartphone.

Una vez que hayas elegido tus focos compatibles con Google Home, es momento de pasar a los enchufes inteligentes.

5. Instala tus enchufes inteligentes

Los enchufes inteligentes son cruciales para automatizar ciertos aparatos en casa. Por ejemplo, si tuvieras una cafetera que no puedes controlar con tu bocina de Google Home, un enchufe inteligente te permitiría:

  • Gestionar tus aparatos (encendido y apagado).
  • Organizar rutinas diarias.
  • Monitorear el funcionamiento de cada dispositivo conectado.
  • Evaluar el consumo eléctrico de cada aparato.

Básicamente, con los enchufes inteligentes, puedes hacer inteligente los dispositivos que no lo son, permitiendo que Google Home los controle, aunque ellos mismos no puedan conectarse directamente a tu bocina inteligente.

Enchufes inteligentes para casas domótica con Google Home

Por eso, pueden llegar a ser fundamentales para actualizar toda tu casa, y convertirla en una auténtica smart home. De ahí que sean uno de los pasos de nuestra guía sobre cómo hacer una casa inteligente con Google Home.

Finalmente, si vas a comprar enchufes inteligentes, te recomendamos los enchufes inteligentes HS100 de TP-Link, son 100% compatibles con Google Home, te permite programar tareas y automatizar el encendido y apagado.

Con esto, ya casi hemos terminado de hacer nuestra casa domótica con Google Home. Pero falta algo más, y es que el entretenimiento no puede faltar.

El paso final de nuestra guía sobre cómo hacer una casa inteligente con Google Home es, precisamente, instalar un aparato para asegurar tu entretenimiento, Google Chromecast.

6. Compra un Google Chromecast

El Chromecast es un dispositivo que, a estas alturas, no debería faltar en ninguna casa inteligente con Google Home. La razón es más que evidente, con el Google Chromecast puedes gestionar la transmisión de cualquier contenido multimedia en tu Smart TV o reproductor de música.

Casa inteligente con Google Home, Chromecast

En circunstancias normales, tendrías que interactuar directamente con tu Smart TV para ajustar rutinas, o colocar algún canal en particular (a menos que integres tu TV con la bocina inteligente, algo complejo en la mayoría de los casos). El Chromecast te ahorra el trabajo, pues conecta tu televisor directamente con tu bocina inteligente de Google Home.

Aún más, conecta tu teléfono inteligente con tu televisor y cualquier otro reproductor en casa. De manera que solo tienes que pedir a Google Home que reproduzca algo en la TV, para que este lo haga de inmediato.

Si hablamos de confort, difícilmente habrá algo mejor que poder poner algo en la TV sin tener que pararnos del sofá. Por otro lado, su precio ni siquiera supera los 30 USD, lo que significa que se ajusta a la perfección a los presupuestos ajustados.

Y esto ha sido todo, si llegaste hasta aquí debes tener mucho más claro cómo hacer una casa inteligente con Google Home. Como habrás notado, no hace falta tener una fortuna para hacerla realidad, y de hecho, dependiendo de lo que necesites y quieras, puedes tener una casa domótica con Google Home por un monto que no supere los 200 USD.

¿Te gustó nuestra guía sobre cómo hacer una casa inteligente con Google Home? Entonces amarás los dos posts que hemos dedicado al tema:

  1. ¿Cómo hacer una casa inteligente paso a paso?
  2. ¿Cómo hacer una casa inteligente con Alexa?

¡Dales un vistazo, y descubre lo sencillo que es domotizar tu casa!

Deja un comentario