¿Quieres descubrir cómo hacer una casa inteligente con Alexa? Aunque a simple vista parezca un proceso complicado, la verdad es que hoy en día es muy sencillo, sobre todo con lo fácil que es conseguir los dispositivos inteligentes necesarios para tener una smart home.
Los accesorios de domótica de Alexa no paran de hacerse más accesibles, así que no hace falta que gastes una fortuna domótica para el hogar para que puedas tener tu casa inteligente.
En este post te explicaremos cómo hacer una casa inteligente con Alexa de manera sencilla, desde los dispositivos que necesitarás comprar e instalar, hasta los aspectos más técnicos.
¿Listo para domotizar tu casa con Alexa?
¿Qué necesito para hacer mi casa inteligente con Alexa?
Domotizar tu casa con Alexa es un proceso relativamente sencillo. Solo hacen falta un par de dispositivos clave, y una idea clara de lo que buscas.
Sigue este paso a paso si quieres automatizar tu casa con Alexa:
1. Consigue una bocina inteligente de Amazon Alexa
La domótica con Alexa comienza con una bocina inteligente. Para ello puedes comprar modelos hechos por el propio Amazon, o por algún tercero.
Nuestra recomendación es que optes por una bocina inteligente del propio Amazon, de esta forma podrás disfrutar de la mejor compatibilidad.
El altavoz inteligente será el cerebro de tu casa inteligente, por eso es el primer dispositivo que necesitarás.
A través de tu altavoz, podrás controlar y automatizar cualquier dispositivo inteligente en casa. Esto integrará toda la domótica de tu smart home, facilitando su administración.
En el caso de que no quisieras usar un altavoz inteligente, tendrías que controlar tu casa inteligente a través de aplicaciones y sistemas particulares, lo que no está mal, pero podría ser inconveniente.
En definitiva, nuestra recomendación es que empieces por comprar un altavoz de Amazon Alexa como el
Una bocina inteligente es la mejor inversión a largo plazo, pues los comandos por voz son el futuro de la domótica para el hogar.
2. Busca dispositivos compatibles con Alexa
Una vez que hayas comprado e instalado tu bocina inteligente, es momento de que comiences a buscar dispositivos compatibles con Alexa. El punto es que la bocina funcione como el centro de control de toda tu casa inteligente, y para ello cada dispositivo que instales deberá ser compatible con Alexa.
Por fortuna, conseguir tecnología domótica que funcione a la perfección con Alexa no es nada difícil.
En este paso debes pensar, en primer lugar, en la tecnología que quieres tener en casa. Por ejemplo, te gustaría tener focos, enchufes o cerraduras inteligentes.
Básicamente, debes considerar qué cosas deseas actualizar para tu smart home. Pues no todas las casas inteligentes tienen los mismos dispositivos o funcionalidades.
Cuando tengas claro la tecnología que quieres, deberás empezar a conseguir los dispositivos que sean compatibles con Alexa.
En esta guía sobre cómo volver tu casa inteligente con Alexa, asumiremos que buscas una smart home estándar, con algunas de las funcionalidades más comunes en ellas. Y para conseguirla, tendrás que contar con focos inteligentes.
3. Consigue focos compatibles con Alexa
Hay muchos focos compatibles con Alexa en el mercado, después de todo es la opción más popular además de Google Home.
A la hora de elegir los focos inteligentes de tu hogar, considera dónde los colocarás, y cuántos necesitarás.
En algunos casos, te bastaría con un par de bombillas inteligentes sencillas. Pero, si planeas instalarlas afuera de casa también, tendrás que comprar unas preparadas para exteriores.
Si hablamos de bombillas inteligentes sencillas, nuestra recomendación es el modelo de bombilla inteligente B22 E27, que puede conseguirse por tan solo 5 euros.
Es compatible con Google Home y Amazon Alexa, puede controlarse por comandos de voz, automatizarse para encenderse y apagarse en determinadas horas del día, y controlarse de manera grupal.
Con su precio ya accesibilidad, es una de las mejores opciones para aquellos que buscan focos compatibles con Alexa.
Por otro lado, si buscas una opción premium, vale la pena que consideres comprar las bombillas inteligentes
Además, con un par de ajustes, puedes controlar hasta 50 bombillas Phillips Hue LED.
Pueden sincronizarse con la iluminación de tus películas, automatizarse, controlarse a distancia con comandos de voz y una app especializada y mucho más. Aunque su precio es mucho más elevado, es una opción insuperable.
Cuando hayas elegido tus focos compatibles con Alexa, es momento de elegir los enchufes inteligentes de tu smart home.
4. Compra e instala los enchufes inteligentes que usarás
Los enchufes inteligentes son un componente esencial de una smart home. Pueden actualizar el funcionamiento de casi todo aparato de tu hogar y hacerlo «inteligente», ya que pueden controlarse a distancia y gestionar el apagado y encendido de cualquier dispositivo conectado a ellos.
En este paso, la gran ventaja es que Amazon ya tiene su propio set de enchufes inteligentes, los
Para funcionar necesitan una conexión Wi-Fi de 2,4 GHz, por lo menos.
Con ellos puedes:
Tienen un precio de 24 euros, por lo que son bastante accesibles.
Usando enchufes inteligentes podrás (para efectos prácticos) convertir cada dispositivo en casa en uno dispositivo inteligente. Lo que no está nada mal. Por eso se consideran indispensables para convertir tu hogar en un smart home.
Luego de que hayas escogido un par de enchufes inteligentes compatibles con Alexa, es momento de pasar a la seguridad.
5. Instala un sistema de seguridad inteligente
Toda casa domótica con Alexa necesita un apartado dedicado a la seguridad.
En este sentido, puedes instalar desde sensores inteligentes hasta cámaras de seguridad. Algunos focos inteligentes incluyen su propio apartado de sensores, lo que no está nada mal si quieres matar dos pájaros de un tiro.
Por nuestra parte, te recomendamos que consigas un kit de seguridad que se integre con Alexa, como el ADT DIY 15-Piece LifeShield, que incluye 6 sensores de movimiento, sensores de incendios y un sistema de videovigilancia muy pulido.
Es completamente compatible con Amazon Alexa y, además, es un producto de ADT, una compañía estadounidense con muy buena reputación y mucha experiencia.
6. Añade smart locks compatibles con Alexa
Ningún sistema de seguridad puede estar completo sin sus smart locks. Las cerraduras inteligentes puede convertir tu hogar en una auténtica fortaleza digital.
Con ellas puedes abrir y cerrar cada puerta de tu hogar con un simple comando de voz, monitorear su estado e incluso detectar cualquier evento sospechoso.
Lo mejor de todo es que ni siquiera pueden ser forzadas.
Aunque esto no quiere decir que sean invulnerables, tiene muchas ventajas frente a las cerraduras convencionales.
De todas las smart locks, una de las mejores son las August Wi-Fi Smart Lock. Son 100% compatibles con Amazon Alexa.
Con las August Wi-Fi Smart Lock podrás:
Otra importante ventaja de estas smart locks es que se pueden incorporar a las cerraduras que ya tienes en casa, por lo que no necesitarás hacer demasiados ajustes para instalarlas.
A estas alturas, debes haber logrado domotizar tu casa con Alexa en la mayoría de los aspectos principales. Desde la gestión de dispositivos básicos, hasta su automatización y la seguridad de tu hogar.
No obstante, hay mucho que puedes hacer todavía.
Aún no hablamos de entretenimiento inteligente, y en este aspecto todavía quedan dispositivos que puedes añadir a tu smart home. Por ejemplo: una smart TV.
7. Instala un smart TV de Amazon Alexa
Domotizar tu casa con Alexa sin instalar un Smart TV sería un desperdicio de potencial. Aunque no son indispensables, las Smart TV son de las mejores cosas de la tecnología inteligente.
Y la verdad es que no podíamos terminar este post sobre cómo hacer una casa inteligente con Alexa sin mencionar alguna. Nuestro modelo preferido es el
Gestionar su integración con Alexa no podría ser más sencillo, puedes hacerlo a través de SmartThings, como recomienda el propio Samsung.
Pero hablemos del modelo que nos ocupa.
El
Además, incluye entradas HDMI para conectar la Smart TV con cualquier dispositivo multimedia en casa. Se conecta al Wi-Fi automáticamente y no requiere añadidos para ello.
Es, a grandes rasgos, una Smart TV estupenda, con todo lo que podrías buscar, y una integración perfecta con Google Home y Amazon Alexa.
Domotizar tu casa con Alexa: Un repaso de lo que debes hacer
Como habrás notado, tener una casa inteligente con Alexa es muy sencillo. Te lo resumimos en tres sencillos pasos:
- Comprar una bocina inteligente de Alexa, o compatible con esta.
- Conseguir dispositivos inteligentes que se vinculen con Alexa.
- Integrar cada uno de los dispositivos y aparatos, para poder controlarlos a través de Alexa.
El proceso no es mucho más complicado que eso.
En el paso dos, todo queda a tu criterio, pues depende de la clase de dispositivos que quieras.
Basta con que sepas que, para iniciar, siempre necesitarás una bocina inteligente que haga las veces de hub domótico. Este es el cerebro y el corazón de tu hogar inteligente.
Ahora vamos con los tips finales.
¿Cómo automatizar una casa con Alexa y no morir en el intento? Algunos tips extra
Si quieres asegurarte de tener una casa inteligente con Alexa que funcione de maravilla, sigue estos consejos:
1. Define el tipo de conexión que usarás
Tienes tres posibilidades:
- Tecnología Zigbee.
- Wi-Fi.
- Bluetooth.
Toda la domótica que utilices debe emplear el mismo tipo de conexión, de lo contrario no se integrarán bien.
2. Confirma que tu conexión tiene suficiente cobertura y potencia para una smart home
Una smart home necesita una conexión potente y amplia. Si usarás Wi-Fi, este debe tener suficiente potencia para soportar el flujo y uso de datos de toda una red de dispositivos inteligentes.
Si tu conexión es deficiente, tu casa inteligente con Alexa también lo será.
3. No compres dispositivos autónomos, busca aquellos que se integran con bocinas inteligentes
En el mercado hay muchos productos que funcionan bien por su cuenta. Sin embargo, en una casa inteligente con Alexa lo importante es la integración. Cuan bien se acoplan unos con otros.
Por eso, no busques dispositivos inteligentes independientes, sino diseñados para integrarse con un sistema de domótica gestionado por una bocina inteligente de Amazon Alexa.
Sigue estos consejos y estarás más cerca que nunca de automatizar tu casa con Alexa.
Con esto terminamos nuestra guía sobre cómo hacer una casa inteligente con Alexa. Pero hay más. Si todavía quieres aprender a instalar domótica para el hogar, dale un vistazo a nuestra guía sobre cómo hacer una casa inteligente paso a paso. En ella descubrirás consejos más generales sobre domotizar tu casa, y con sistemas distintos a Alexa.
Cuéntanos, ¿te quedó claro cómo hacer una casa inteligente con Alexa? ¿Cuáles son tus dudas? Te leemos en los comentarios.